El Museo de Arqueología de Alta Montaña , de Mitre 77 inauguró “Deidades Andinas. Naturaleza Sagrada”, que explora el pensamiento religioso andino desde una perspectiva antropológica, histórica y artística.
La exposición presenta la serie «Andes Mágicos» del artista salteño Walpaq (Jesús Flores) quien, a través de doce obras, aborda la cosmología andina y su continuidad en el presente. Además, los textos de investigación de la Prof. Fernanda López acompañan las obras, generando un diálogo entre arte e investigación.
Esta colección quedará como patrimonio cultural del MAAM y se exhibirá de manera itinerante.
Sobre el proyecto “Deidades Andinas, Naturaleza Sagrada”
Los pueblos andinos tienen una complejidad y originalidad en su manera de ver el cosmos, que se manifiesta en sus formas de organización política, religiosa y social. Esta riqueza y diversidad es reivindicada por los pueblos originarios quienes buscan reconstituir su memoria e identidad colectiva. En ese sentido el MAAM puede contribuir a conocer, valorar, visibilizar y respetar ese proceso que nos atañe a todos porque es parte esencial de nuestra historia.
En esta oportunidad se pretende indagar y visualizar las creencias andinas en el pasado, su compleja singularidad, su continuidad, resignificación e importancia en el presente y poder plasmarlo a través de una muestra artística contemporánea.
Se proyecta hacer referencia a deidades, lugares u objetos sagrados para los pueblos andinos en el pasado pero que tienen una continuidad en el presente.