REDESCUBRIR LA CIUDAD A TRAVÉS DEL ARTE

Salta se prepara para vivir una nueva edición de Noches de Galerías, una propuesta cultural que invita a redescubrir la ciudad a través del arte. Durante dos jornadas consecutivas —el viernes 18 y sábado 19 de julio— un total de 13 espacios culturales, entre galerías y espacios de exhibición, abrirán sus puertas en horario extendido, de 18 a 22 h, con una programación especial que incluye 24 actividades abiertas al público.

Noches de Galerías propone un recorrido urbano con múltiples formatos y experiencias:

  • Exposiciones colectivas e individuales
  • Venta de obras y encuentros con artistas
  • Recorridos guiados y conversatorios

Este evento busca fortalecer el ecosistema artístico local a través del impulso del galerismo como espacio de exhibición, circulación y encuentro. Noches de Galerías visibiliza el trabajo de artistas, curadores y gestores culturales, al tiempo que promueven la creación de nuevos vínculos entre público diversos, producción local y la escena independiente.

Acompañan: Municipalidad de Salta, 7 Cavas, Fulanito y Ático Espacio Galería.

GALERÍAS

  • LA ARTE- Catamarca 481
    Muestra Actual: “Manifiesto” de Franco Menacho
    Curaduría: Soledad Sánchez Goldar
    Sobre Manifiesto
    Manifiesto es una puesta en escena. No solo una exhibición de obras, sino un montaje de sentidos. Una instalación que crea un ambiente cargado, donde los objetos no están simplemente expuestos, sino dispuestos como cuerpos en estado de alerta. El espacio funciona como un teatro en tensión: cada elemento actúa en relación con los otros. Hablan entre sí, como personajes de una obra que oscila entre la sátira y la amenaza. Soledad Sánchez Goldar.IG: @laarte_contemporanea
    Web: laartecontemporanea.com
    Contacto: +54 9 387 4025651
  • ESPACIO DE ARTE RAYUELA- Alvarado 570
    Micromuestra: “La sesión está siendo grabada” de Luján Escudero (planta baja)
    Trastienda abierta. Muestra permanente de artistas salteños (1er piso)
    En esta serie de dibujos realizados durante sesiones virtuales con la modelo, la artista explora las representaciones del cuerpo. “Desde una mirada feminista, estos retratos buscan interpelar las narrativas visuales hegemónicas, reescribiendo —con materiales simples y sensibilidad crítica— modos de mirar y de contar. En esta serie, el cuerpo no es objeto ni símbolo, sino punto de partida: un modo de resistir a la desaparición, de insistir en una forma posible de estar”.IG: @espaciodearterayuela
    Contacto: +54 9 387 5892957
  • LEGUI- Leguizamón 445
    Muestra Actual: “A lo largo del tiempo” de Roly Arias
    Sobre A lo largo del tiempo
    A lo largo del tiempo, Roly Arias muestra no solo las diversas fases de su obra, la consistencia de su arte y la ductilidad de sus procesos creativos. También nos muestra las múltiples facetas de una vida que se desarrolla e inscribe sus deseos en la ciudad de Salta como una elección. Una pulsión de vida que se hace dibujo. Una pulsión de dibujo que revela un deseo. Un deseo que se hace imagen múltiple de la vida. Atravesado por su pasión literaria (en los cuadros abundan las citas que sirven de excusa para que el poeta que calla en el pincel se haga palabra dibujada), el trabajo de Roly Arias, entre las palabras que recorren sus cuadros y los dibujos que van poblando el papel, muestra la multitud que nos habita. Hernán Ulm.IG: @legui.445
    Contacto: 3875207531
  • BAC- 12 de octubre 658
    Muestra Actuales:
    “Territorio” de Nora Iniesta
    “La perfección de la línea imperfecta” de Alberto Elicetche
    Sobre Territorio, Nora Iniesta
    “En sus trabajos recientes, Nora Iniesta viene explorando las resonancias íntimas de los colores patrios. En ellos, el celeste y el blanco se asocian a materiales añosos y baratijas, a objetos de lujo y cotidianos, al mundo actual y al de los recuerdos. Sobre infinidad de texturas y soportes, estos colores provocan connotaciones que no son sólo visuales, sino ante todo, afectivas. Por este motivo, no resulta excesivo decir que las obras de esta artista modelan los imaginarios, los valores y las fibras de la sensibilidad colectiva…” Rodrigo Alonso.Sobre La perfección de la línea imperfecta, Alberto Elicetche
    “Paredes adornadas con afiches donde se ve, como borde de enaguas, el engrudo seco. Falsas ofertas, detrás de los vidrios, vidrios que protegen vidrios. Vendedores ambulantes compiten su poder de convocatoria ante la mirada perdigueña de un mendigo “…Jorge Renoldi.IG: @bac.galeriadearte
    Web: bacgaleriadearte.com.ar
    Contacto: +543874737222
  • RONDA- Alsina 931
    Muestra Actual:Andrea Lilian
    Residencia AmbulanteCon esta inauguración se da inicio a un ciclo de experiencias de Estudio Abierto (residencia ambulante) de las integrantes de RONDA. En esta ocasión, Andrea Lilian presenta una instalación compuesta por sus pequeñas esculturas —maquetas concebidas como ensayos materiales— que dialogan entre sí en un montaje que invita a explorar las múltiples posibilidades formales y poéticas de su obra. Esta muestra, pensada como estudio y proceso en desarrollo, revela una investigación abierta donde cada pieza se convierte en parte de una composición en constante transformación.IG: @rondacolectiva
    Web rondacolectiva.com.ar
    Contacto:+54 9 3876836927
  • MAMORÉ- Anzoátegui 441
    Muestra Actual: “Los resplandores” de Roly Arias
    En la sala se podrá recorrer la recientemente inaugurada muestra de dibujos Los Resplandores de Roly Arias, mientras la actividad del día está centrada en la pintada en vivo de un mural colectivo en el pasillo y frente de la galería. Participarán de esta intervención importantes referentes del muralismo salteño.IG: @mamore_arte
    Contacto: 3865133643
  • REMOTA- Toribio Tedin 83
    Muestra Actual: “Pinturas y un tapiz” de María Martorell
    Martorell (1909-2010) es una de las pintoras abstractas más importantes de Argentina, reconocida por su aporte al arte abstracto y geométrico en Latinoamérica.Salteña de nacimiento, realiza su viaje iniciático en Europa en los años 50, virando su obra a la investigación de la geometría, el color y la forma, emparejándose con el arte óptico y Madí. Sus curvas, composiciones y búsquedas abstractas son inspiradas muchas veces en las geografías de estas latitudes.IG: @remotagaleria
    Web: remotagaleria.com
    Contacto: +54 9 387 4555351
  • NATIVA ARTE + DISEÑO- Los Tarcos 68
    Muestra actual: “Galería de Maestros” con María Eugenia Pérez, Fabián Nanni, Horacio Pages Frascara, Miro Barraza y Martín Zambrano Echenique 

    La muestra Galería de Maestros propone un recorrido por universos estéticos consolidados, donde la experiencia, el trabajo sostenido y el compromiso con el arte se manifiestan con potencia.IG: @nativa_rocha
    Web: susanarocha.com.ar
    Contacto: 387 5987999
  • CASAGALERIA- Avenida Ricardo Sola 475
    Muestra Actual: “Nopeyak, la imagen” de Guadalupe Miles e Isabel Ruarte
    Sobre Nopeyak, la imagen
    La mirada atenta, amorosa y sensible de Guadalupe Miles se cruza con la esencia profunda de la comunidad Wichi, a través de la obra cerámica de Isabel Ruarte, artista Wichi que nos comparte su visión y su experiencia, la imagen. De esta unión familiar, de años de acompañamiento y amistad, nace esta muestra que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra cultura y nuestro ser parte de la naturaleza.IG: @casagaleria_arte
    Contacto: +54 9 3875207531
  • PALOMINO SALOMON ART- Hotel Selina Salta (Balcarce 460)
    Muestra Actual: “Colección Uno”. Muestra fotográfica de Max Hanne
    En Colección Uno, Max Hanne nos invita a recorrer las calles de New York, Montevideo, Buenos Aires y Salta, ciudades que han marcado su trayectoria como fotógrafo. Con una mirada sensible y poética, captura la esencia de cada lugar, revelando la interacción entre la arquitectura, la naturaleza y la vida cotidiana.IG: @palominosalomonart
    Contacto: 3874820819
  • REYES ART GALLERY- Pasaje Mollinedo 334
    Muestra actual: Sala I y II  “Así en la tierra…como en el cielo” Abel Cruz
    Exposición Colectiva Sala III  Günter Schuper Radich “Roto y Dios” y Gustavo Reyes Ortiz “Lila”
    En esta oportunidad el escultor Abel Cruz, nos sorprende con grabados inéditos, motivado en aves y paisajes inexistente. En la Sala III Günter y Gustavo enlazan lo divino, lo espiritual y  mágico, en un misticismo de formas, colores e intenciones.. abrazando al espectador con seis obras en acrílicos y técnicas mixtas.IG: @reyes_artgallery
    Web:  reyesartgallery.com
    Contacto: 387 5244088
  • ROSARIO CORNEJO ARTE CONTEMPORÁNEO- Republica de Siria 60
    Muestra actual colectiva de Mariano Cornejo, Adriana Margalef, Piny Day, Marcelo Catarinolo y Leonor Asaf.
    IG: @galeriarosariocornejo
    Contacto: 387 4487006
  • ESPACIO DERIVA – Estudio y Galería- Av. Francisco de Gurruchaga 225 
    Muestra actual: Nexos. Fernanda Ríos y Victoria JaffeNexos enuncia un vínculo entre el deseo y el ejercicio de producción de dos artistas, que en su quehacer son antagónicas pero compatibles en su labor. Victoria explora los lazos entre el hábitat, la etnografía y el artivismo; Fernanda dialoga con una dualidad simbólica, la identidad, el consumismo y lo psicológico.IG: @deriva.estudioygaleria
    Contacto: 387 6333701CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CIRCUITO

    VIERNES 18 DE JULIO

  • MAMORÉ- Anzoátegui 441
    18 a 20 H- Conclusión e inauguración de mural, 7 artistas. Jornada continua.
  • ESPACIO DERIVA – Estudio y Galería- Av. Francisco de Gurruchaga 225
    18 a 20 H- Visita guiada por las artistas y Taller de Esculturas blandas. Actividad arancelada, escribir al 387 6333701
  • ESPACIO DE ARTE RAYUELA- Alvarado 570
    19 H- “Cuerpos y miradas” Encuentro con la artista Luján Escudero, en el marco de su muestra.
    20 H –  Reapertura de la Trastienda. Recorrido acompañado con artistas y brindis.
  • LEGUI- Leguizamón 445
    19 H-Visita guiada de muestra “A lo largo del tiempo” con el artista Roly Arias
  • RONDA- Alsina 931
    19 H- Estudio abierto. Inauguración de Residencia Ambulante
  • NATIVA ARTE + DISEÑO- Los Tarcos 68
    19 H- Charla sobre escultura. Técnicas que ofrecen diferentes enfoques y posibilidades creativas, utilizando diversos materiales y herramientas. A cargo de Fabián Nanni.
    20 H –  Vernissage
  • BAC- 12 de octubre 658
    30 H- Charla: El oficio del escultor, a cargo de la escultora Viviana Ovalle
  • REYES ART GALLERY- Pasaje Mollinedo 334
    18 H- Inauguración Sala I y II  “Así en la tierra…como en el cielo” Abel Cruz
    19 H- Exposición Colectiva Sala III  Günter Schuper Radich y Gustavo Reyes Ortiz

SÁBADO 19 DE JULIO

  • ESPACIO DERIVA – Estudio y Galería- Av. Francisco de Gurruchaga 225
    18 a 22 H
    Visita guiada por las artistas
  • RONDA- Alsina 931
    19 H- Visita guiada. Residencia Ambulante. Andrea Lilian
  • CASAGALERIA- Avenida Ricardo Sola 475
    19 H- Visita guiada de la muestra “Nopeyak, la imagen”  a cargo de la artista Guadalupe Miles, Isabel Ruarte
  • NATIVA ARTE + DISEÑO- Los Tarcos 68
    19 H- Visita guiada
    20 H –  Vernissage
  • BAC- 12 de octubre 658
    30 H- Charla: El oficio del escultor, a cargo de la escultora Viviana Ovalle
  • LA ARTE- Catamarca 481
    20 H- Una cierta idea de la revolución. Conferencia performática con Enzo Veleizán y Franco Menacho