El próximo jueves 2 de octubre, a las 20 horas, el Museo de Bellas Artes Lola Mora, ubicado en avenida Belgrano 992, inaugurará la muestra “Jorge Hugo Román – 100 años”, con curaduría de Juan Blanco. El evento abrirá sus puertas desde las 19 y será un homenaje al centenario del nacimiento de este destacado artista plástico y docente, con el objetivo de acercar su vasta obra al público salteño y a visitantes de todo el país y del extranjero.
Jorge Hugo Román nació en Buenos Aires el 3 de abril de 1925 y desde joven mostró una marcada vocación artística. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Escuela Prilidiano Pueyrredón, donde comenzó a forjar su camino. Entre 1945 y 1947 obtuvo una Beca Nacional otorgada por la Comisión Nacional de Cultura, que le permitió recorrer el noroeste argentino y estudiar sus costumbres, desarrollando su maestría en disciplinas como dibujo, grabado, pintura, escultura y cerámica.
En 1950 comenzó a participar en salones provinciales y nacionales, y pronto representó a la plástica argentina en el exterior. Su carrera se consolidó en Salta, donde entre 1958 y 1978 fue profesor de Dibujo y Color en la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera. También cofundó la revista de artes y letras Pirca y colaboró en diversas publicaciones culturales. Su talento fue reconocido con más de sesenta premios en salones de arte, entre ellos el Gran Premio de Honor de Pintura en 1978, y ejerció como jurado en certámenes provinciales y nacionales.
Además de su trabajo docente y artístico, se desempeñó en el campo de las artes gráficas en periódicos y revistas salteñas, y viajó a Europa, donde recorrió países como Italia, Francia, España y Portugal, experiencias que enriquecieron su obra e inspiraron retratos de paisajes europeos en óleo y grafito. También visitó Paraguay y varias provincias del noroeste argentino, lo que amplió aún más su visión artística.
Por su destacada trayectoria recibió importantes reconocimientos, entre ellos el Mérito Artístico de la Provincia de Salta. En 1999 el Abril Cultural Salteño le dedicó una gran exposición retrospectiva y en 2004 la Universidad Nacional de Salta le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Falleció en Salta el 30 de julio de ese mismo año, dejando un legado invaluable que hoy perdura en museos, colecciones privadas y en la memoria de la cultura argentina.
La exposición en el Museo Lola Mora busca mantener viva la presencia de Román como uno de los grandes referentes del arte y la docencia en el país, y ofrecer al público la posibilidad de reencontrarse con una obra que sigue inspirando a generaciones enteras.
El sonido de las mejores historias
La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá dos conciertos con música de grandes películas de la historia. La cita será el jueves 9 y el viernes 10 de octubre, a las 21 h, en el Teatro Provincial. Dos memorables Noches de Cine Sinfónico, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe.