En la platabanda de la plazoleta “Del Cochero” en calle Lavalle y Joaquín Castellanos, la Municipalidad de la ciudad de Salta llevó a cabo un acto homenaje para recordar al escritor, periodista, poeta, músico, historiador y compositor César Fermín Perdiguero, a 100 años de su natalicio.
Luego de la ofrenda floral ante el busto a Perdiguero, que lo destaca como una de las personalidades de la cultura, la historia y la actividad periodística popular de Salta, el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria resaltó los distintos roles que tuvo el poeta en la sociedad salteña. “Salta le ha dado al mundo muchos exponentes, en este caso también a los propios salteños. A través del programa de actividades recordaremos su vida y trayectoria y a la vez le contaremos a las nuevas generaciones sobre su legado”, indicó.
La agenda de actividades continúa hoy con la participación del artista Rodrigo Moro y su emprendimiento “Libreando”, quien realizará una Suelta de Poemas, cuentos cortos y canciones de César Perdiguero recorriendo plaza 9 de Julio y plazoleta IV Siglos y a partir de las 20, este 7 de mayo, en el Paseo de los Poetas se llevará a cabo la Serenata a César Perdiguero.
La continuidad de las actividades se dará del siguiente modo:
SÁBADO 8 DE MAYO
- 12 hs. Libreando por el centenario de César Perdiguero
Lugar: Plazoleta IV Siglos y Paseo de los Poeta
DOMINGO 09 DE MAYO
- 19 a 21 hs. Cantata a César Perdiguero
Lugar: Casona del Molino
MIÉRCOLES 12 DE MAYO
- 18hs. Conferencia César Perdiguero
Panel de escritores y poetas miembros de la SADE filial salta
Lugar: Museo de la Ciudad
MIÉRCOLES 19 DE MAYO
- 18hs. Conferencia César Perdiguero
Conversatorio con la participación de José de Guardia de Ponte, director del Consejo Federal de Folklore de Argentina (COFFAR), y Eduardo Medina, escritor e historiador, Presidente de Sade Salta
Lugar: Museo de la Ciudad
MIÉRCOLES 26 DE MAYO
- 18hs. Conferencia César Perdiguero
Panel de escritores de la SADE filial Salta
Lugar: Museo de la Ciudad
Las conferencias de los miércoles se realizan de manera mixta, presencial y virtual, debiéndose inscribir por los medios que se indicarán en cada caso.