LOS BENEFICIOS DE MEDITAR

El martes 18 de noviembre a las 20 hs, con una clase gratuita, dará comienzo un nuevo curso de Técnicas de Meditación.

Se trata de una serie de encuentros que serán dictados en el Centro Samsi, Leguizamón 1170, cada martes y jueves de 20 a 21,15 hs, a cargo de Yogacharya Vijaya Kumar Giri

La meditación es una práctica ancestral que trata de educar a la mente y despertar la conciencia para anclarse en el momento presente, liberarnos de pensamientos fluctuantes, acercarnos al autoconocimiento y reducir el estrés.

Existen diferentes tipos de meditación para encontrarse con uno mismo y tomar consciencia, que nos pueden ayudar a encontrar la calma dedicando apenas unos minutos al día.

La meditación (Dhyana en sanscrito), tiene su origen en diferentes tradiciones espirituales de oriente; sin embargo, hoy en día se practica en todo el mundo por todos sus beneficios:

  • Reduce los efectos del estrés.
  • Aumenta el autoconocimiento.
  • Mejora la capacidad de atención y concentración.
  • Potencia la memoria y las funciones cognitivas.
  • Ayuda a mejorar el estado de ánimo.
  • En el Taller  se dictará en el centro Samsi se practicarán tres técnicas básicas de meditación que cada uno podrá adaptar a su realidad, exigen pocos minutos al dia:

Meditación Taoísta

Meditación en movimiento

Meditación con Mantras

La Meditación Taoísta

La principal característica de la meditación taoísta es su enfoque en la generación, transformación y circulación de la energía interior.

El propósito de esto es aquietar tanto el cuerpo como la mente, regenerar el cerebro y unificar el cuerpo con el espíritu. Lo que a su vez da surgimiento a la paz interior y la armonía. Las meditaciones taoístas son realizadas con el practicante sentado con las piernas cruzadas en el piso o sentado en un banquito con la espalda erguida.

La Meditación en Movimiento

Con la meditación en movimiento encontramos una nueva manera de entender esta practica porque cambia el paradigma de que la meditación solo puede realizarse en quietud. Esta práctica se basa en la concentración y la consciencia durante el movimiento, permitiendo así una conexión profunda con el cuerpo y el momento presente.

Ademas, la meditación en movimiento se puede integrar fácilmente en la vida cotidiana, ya sea en tareas diarias o específicas del yoga, fomentando un estado meditativo constante.

La Meditación con Mantras:

La meditación con mantras, habitual el yoga, favorece la concentración y equilibra la mente con sus vibraciones.

Como ocurre con cualquier forma de meditación, la meditación con mantras centra la atención en un objeto específico, en este caso un mantra, que puede ser una sílaba, una palabra o incluso una frase completa. Susurrando, hablando, cantando o incluso en silencio en tu mente, lo repites una y otra vez.

El objetivo de la práctica es crear una mente clara y enfocada prestando total atención al mantra. Dado que la mente está ocupada con el mantra de esta manera, no hay lugar para pensamientos negativos. Dos propiedades del mantra juegan un papel especial:

El sonido del mantra suele estar en primer plano. La vibración al hablar o cantar crea una determinada frecuencia con una influencia positiva en el cuerpo y la mente

El significado de la palabra o frase repetida también forma parte de la meditación con mantras. De esta manera, un mantra funciona de manera similar a una afirmación positiva.

Todos podemos practicar estos tipos de meditación . Lo importante es estar dispuestos a dedicar una pequeña parte de nuestro tiempo a la práctica.

Al comienzo pueden ser suficientes solo 10 / 15 minutos día por medio y al cabo de unas semanas se comenzarán a observar los efectos de la práctica sobre nuestra energía vital, el sistema nervioso y la concentración.

Informes e inscripciones: cel. 3874428170