SE BAILA “BAJO EL MISMO ÁRBOL”

 

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y el director Andrés Araya García regresan a escena con nuevas funciones de  «Bajo el mismo árbol» una historia cargada de amor, raíces y tradición.

Las funciones van a realizarse el 18 y 19 de abril a las 21 hs en la Casa de la Cultura, Sala Juan Carlos Dávalos.

Ambientada en la provincia de Salta, la obra sigue la historia de Santiago, un joven que enfrenta la partida de su gran amor, Lucía.

Unidos por una promesa, el árbol que da nombre a la obra se convierte en el testigo eterno de un amor que lucha por sobrevivir a la distancia y al tiempo.

Más que una historia de amor, pérdida y transformación, la obra es una

celebración de las raíces y el alma del pueblo salteño.

Esta puesta en escena busca cautivar a salteños y turistas a través del canto y la danza, representando el espíritu del norte argentino, su gente y sus tradiciones.

En diálogo con el director Araya García, comentó lo siguiente:

 

¿Es una obra teatral  o de danza teatro?

– Es una obra que desarrolla principalmente el lenguaje de la danza, eso es verdad, pero a su vez, también convive fuertemente con la actuación y las distintas interpretaciones coreograficas. Tiene una dramaturgia que no solo sostiene el marco emocional y narrativo sino que también se vincula de una manera muy sincera con el repertorio musical seleccionado y las creaciones originales que se realizaron para la obra. Hermosas creación de Jose (Carotti – compositor musical)
Es una obra de danza teatro, pero nos gusta pensarla como una creación original que combina la danza, la actuación y la musica dentro de un discurso escénico que te invita a la emocion.

 

– ¿⁠La escribiste vos?

2- Si y fue algo muy bonito el proceso de creación de este guion. Quizas por la dulzura de algunos momentos, o la fuerza que toman los personajes en otros, o quizas por la combinación de muchos aspectos narrativos, pero me emocionó mucho escribir esta historia.

Sin dudas tambien completa la creación, la coreografía, donde Pamela (Giana Atrio) en conjunto con Agustin (Bustos – Asistente coreográfico) hacen un trabajo hermoso, con la sutileza de siempre y la fuerza y emoción que caracteriza a estas danzas hermosas que son las de nuestro folclore.

 

⁠- ¿Repones la obra, y sigue en cartel?

3 – Así es, reponemos la obra, tuvimos unas funciones hermosas en la primer temporada y una devolución del público muy cálida y agradecida por el material que brindamos. Bueno, es que tambien los artistas son increíbles, protagonizando la obra tenemos a dos talentazos como Belen Jaramillo y Nando Giampaoletti. Nos acompañan tambien grandes artistas, bailarines, del ballet Recuerdo Salteño y el elenco cierra con dos voces poderosas como la de Milagro Vilte y Balbina Ramos.
Tenemos tambien un lindo momento en escena donde compartimos con distintos artistas de la escena musical actual. Nos acompañaron es esas funciones Jacinta Condorí, Rodrigo Moro, Marcela Ceballos y cerramos la primer temporada con Canto 4.
Esta vez, en las funciones del Viernes 18 y Sábado 19 nos acompañarán otros artistas, así que venimos con sorpresas para esta segunda temporada.

  • ¿Que se viene?
  • -Por el momento tenemos estás dos funciones, así que los y las invitamos a acompañarnos este Viernes 18 y Sábado 19 de abril a las 21 horas en Casa de la Cultura, sala Juan Carlos Dávalos, Caseros 460.

Entradas en venta.