COPLAS PEREGRINAS
La reconocida coplera Mariana Carrizo presentará “Coplas Peregrinas”, un concierto especial titulado “Concierto Milagroso” que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre a…
Las marchas cumplieron su cometido. Crearon conciencia. Armaron agendas. Pusieron a las más despiertas de la sociedad en estado de alerta. Convocaron a los nuevos…
Ver más Crónica HUEVOS DE SERPIENTESSi se ha sentido alguna vez el aliento de la muerte cerca, una se transforma en creyente. Entrar adormilada/ahogada a un sitio interior donde se…
Ver más Crónica “PARE DE SUFRIR”Quedó inaugurado el 41º Abril Cultural Salteño en el Patio de las Artes, 1 º piso de Mitre 37, galerías El Palacio, con la muestra…
Ver más ABRIL CULTURAL SALTEÑOEl sábado 1 de abril a horas 20, el pueblo de Vaqueros será el lugar elegido para la presentación del anticipo de la colección…
Ver más “EL MILAGRITO”, MODA COMPROMETIDAEl Museo de Arte Contemporáneo de Salta, inaugura el viernes 31 a las 20 hs. exposiciones de dos reconocidos artistas salteños. Por una parte la…
Ver más ZAMBRANO Y CORDOBA, EN EL MACTeresa Leonardi Herran acaba de publicar la 4ª edición de su obra «Incesante Memoria». Se trata de una obra de autora, editada en el sello…
Ver más KUKY LEONARDI HERRAN, NUEVO LIBROEl 31 de marzo, a las 21.30, en el Teatro Provincial de Salta, Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto con obras de Bellini, Gariboldi /…
Ver más LA SINFONICA EN CONCIERTOMuchísimo público para un jueves a la noche en el que además, jugaba Argentina al fútbol. Pero como Salta ha crecido mucho, se hizo la…
Ver más CHARLA EN SAMSIJosé comenzó sus clases en la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” en marzo de 1919. Argentino, 13 años, hablaba muy bien el “cocoliche” porque…
Ver más Crónica PAPELITOS DE COLORESEl Departamento de Música de Cámara de la Secretaría de Cultura de la Provincia, dirigido por la Mtra. Fernanda Bruno, vuelve a la Sala Mayor…
Ver más TODOS CON MOZARTEsperan en silencio que sea la hora. Cuando les indican piden a los presentes cerrar los ojos y sentir lo que sucede. Acomodan sus…
Ver más Cecilia Videla y Rafael Bonorino ARTE VIVENCIALFayad Jamís nació en 1930 en Ojocaliente (México). Cuando era todavía un niño, se trasladó junto con sus padres a Cuba, donde transcurrió gran parte…
Ver más FAYAD JAMIS Y SU MÁQUINA DE HABLAR